HOME QUIENES SOMOS CONTACTO
ART/CIENTIFICOS
Asocian aspirina y otros fárma...
Un fármaco para el corazón ele...
Un estudio señala que dormir m...
Los cigarrillos mentolados no ...
Los altos niveles de smog podr...
Según un estudio, el cáncer de...
Niveles de colesterol influirí...
Los malos hábitos alimenticios...
La nicotina aumenta los nivele...
Más pruebas relacionan a las e...
Tener menos estrés y dormir me...
Radioterapia para cáncer próst...
La obesidad parece ser otro ri...
Indicios relacionan tabaquismo...
Estudio asocia la dieta rica e...
Dejar de fumar reduce el riesg...
Asocian diabetes con un mayor ...
Un estudio relaciona el tabaqu...
Un estudio incluye al cáncer e...
El consumo excesivo de cerveza...
Un marcador sanguíneo sugiere ...
Un estudio halla una relación ...
Humo de segunda mano afectaría...
Óvulos congelados donante dan ...
La soja es segura para las muj...
Más pruebas de que los analgés...
Según un informe, caminar a pa...
Estudio revela nuevo blanco pa...
El cerebro se achica 1 década ...
Según una experta, una buena d...
<< < 1 2 3 4 > >>
Invitamos a los profesionales a
participar con sus artculos,
envindolos a la siguiente
direccin: psicocardiologia@ciudad.com.ar
 
DATOS-"Mejores medidas" para reducir enfermedades crónicas: OMS

La Organización Mundialde la Salud (OMS) publicó el miércoles el primer informe global sobre el estado de las enfermedades crónicas, o no transmisibles.

Estas dolencias, que incluyen al cáncer, la enfermedad cardíaca, la diabetes y condiciones respiratorias, representaron 36 millones de decesos, o el 63 por ciento de los 57 millones de muertes registradas en todo el mundo en el 2008.

 

Pero la OMS dijo que muchas de estas muertes podrían prevenirse si los diseñadores de políticas encaminan los recursos a las siguientes áreas, una acción que calificó como las 10 "mejores medidas" para reducir las tasas de enfermedad crónica:

 

• Proteger a las personas del humo de cigarrillo y prohibir fumar en lugares públicos;

 

• Advertir sobre los peligros del consumo de tabaco;

 

• Reforzar las prohibiciones a las publicidades, promociones y patrocinio de tabaco;

 

• Elevar los impuestos al tabaco;

 

• Restringir el acceso al alcohol;

 

• Reforzar las prohibiciones a la publicidad del alcohol;

 

• Aumentar los impuestos al alcohol;

 

• Disminuir la ingesta de sal y el contenido de sal en las comidas;

 

• Reemplazar las grasas trans en los alimentos por grasas poliinsaturadas;

 

• Promover la conciencia pública sobre la buena alimentación y la actividad física, incluso a través de los medios.

FUENTE:

Informe de la OMS del estado global de las enfermedades no transmisibles
 
HOME EVENTOS TALLERES ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Bs. As.
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © Psicología de la Salud