HOME QUIENES SOMOS CONTACTO
ART/CIENTIFICOS
Asocian aspirina y otros fárma...
Un fármaco para el corazón ele...
Un estudio señala que dormir m...
Los cigarrillos mentolados no ...
Los altos niveles de smog podr...
Según un estudio, el cáncer de...
Niveles de colesterol influirí...
Los malos hábitos alimenticios...
La nicotina aumenta los nivele...
Más pruebas relacionan a las e...
Tener menos estrés y dormir me...
Radioterapia para cáncer próst...
La obesidad parece ser otro ri...
Indicios relacionan tabaquismo...
Estudio asocia la dieta rica e...
Dejar de fumar reduce el riesg...
Asocian diabetes con un mayor ...
Un estudio relaciona el tabaqu...
Un estudio incluye al cáncer e...
El consumo excesivo de cerveza...
Un marcador sanguíneo sugiere ...
Un estudio halla una relación ...
Humo de segunda mano afectaría...
Óvulos congelados donante dan ...
La soja es segura para las muj...
Más pruebas de que los analgés...
Según un informe, caminar a pa...
Estudio revela nuevo blanco pa...
El cerebro se achica 1 década ...
Según una experta, una buena d...
<< < 1 2 3 4 > >>
Invitamos a los profesionales a
participar con sus artculos,
envindolos a la siguiente
direccin: psicocardiologia@ciudad.com.ar
 
La nicotina aumenta los niveles de glucemia en el laboratorio

El hallazgo podría explicar el mayor riesgo de complicaciones por la diabetes en los fumadores, según un estudio

 

Fumar es dañino para la salud de todos, pero la nicotina en los cigarrillos podría ser aún más letal para las personas que sufren de diabetes.

En experimentos de laboratorio, los investigadores descubrieron que la nicotina aumentaba los niveles de glucemia, y mientras más nicotina había mayores eran los niveles de glucemia.

Los niveles más elevados de glucemia se relacionan con un mayor riesgo de complicaciones por la diabetes, como enfermedades en los ojos y en los riñones.

 

"Fumar es realmente dañino para los diabéticos. Es incluso más dañino que para alguien que no sea diabético", advirtió el autor del estudio, Xiao-Chuan Liu, profesor asociado del departamento de química de la Universidad Politécnica Estatal de California en Pomona. "Este estudio debe animar a los diabéticos a dejar de fumar del todo y a darse cuenta de que la nicotina aumenta [los niveles de glucemia]".

 

Por tal motivo, también es importante limitar el uso de productos de reemplazo de la nicotina, como los parches, señaló Liu.

 

"Si los usa durante un periodo breve para dejar de fumar, está bien. Pero si sigue teniendo esa adicción a la nicotina y usa el producto a largo plazo, le hará daño. No use cigarrillos electrónicos ni chicle de nicotina por largo tiempo. Hay que dejar de ingerir nicotina", aconsejó.

 

Liu presentó sus hallazgos en una reunión de la Sociedad Química Estadounidense en Anaheim, California.

Para evaluar si la nicotina, una sustancia adictiva que se encuentra en el humo de los cigarrillos, contribuía o no a mayores niveles de glucemia, Liu y colegas añadieron cantidades equivalentes de glucosa (azúcar) a muestras de glóbulos rojos humanos. También añadieron niveles variados de nicotina a cada muestra de glóbulos rojos por uno o dos días.

Luego, evaluaron los niveles de hemoglobina A1C (HbA1C) de las muestras. La HbA1C es una medida de qué porcentaje de glóbulos rojos tienen moléculas de glucosa vinculadas.

 

Los investigadores encontraron que la nicotina aumentaba la HbA1C. La dosis más pequeña aumentaba los niveles de HbA1C en 8.8 por ciento. La dosis más alta, tras dos días de tratamiento con nicotina, aumentaba los niveles de glucosa en 34.5 por ciento.

 

"La nicotina es una sustancia tóxica y nuestros resultados muestran que causa un aumento en la HbA1C",comentó Liu. "Es importante que el público y los fumadores lo sepan. No es solo el humo del cigarrillo. Si cree que puede usar un producto de reemplazo de la nicotina indefinidamente, sigue habiendo un riesgo y las probabilidades de complicaciones serán mucho más altas", advirtió.

FUENTE:

Xiao-Chuan Liu, Ph.D., associate professor, department of chemistry, California State Polytechnic University, Pomona Joel Zonszein, M.D., director, clinical diabetes center, Montefiore Medical Center, New York City March 27, 2011, presentation, American Chemical Society meeting, Anaheim, Calif. Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
 
HOME EVENTOS TALLERES ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Bs. As.
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © Psicología de la Salud