HOME QUIENES SOMOS CONTACTO
ART/CIENTIFICOS
Asocian aspirina y otros fárma...
Un fármaco para el corazón ele...
Un estudio señala que dormir m...
Los cigarrillos mentolados no ...
Los altos niveles de smog podr...
Según un estudio, el cáncer de...
Niveles de colesterol influirí...
Los malos hábitos alimenticios...
La nicotina aumenta los nivele...
Más pruebas relacionan a las e...
Tener menos estrés y dormir me...
Radioterapia para cáncer próst...
La obesidad parece ser otro ri...
Indicios relacionan tabaquismo...
Estudio asocia la dieta rica e...
Dejar de fumar reduce el riesg...
Asocian diabetes con un mayor ...
Un estudio relaciona el tabaqu...
Un estudio incluye al cáncer e...
El consumo excesivo de cerveza...
Un marcador sanguíneo sugiere ...
Un estudio halla una relación ...
Humo de segunda mano afectaría...
Óvulos congelados donante dan ...
La soja es segura para las muj...
Más pruebas de que los analgés...
Según un informe, caminar a pa...
Estudio revela nuevo blanco pa...
El cerebro se achica 1 década ...
Según una experta, una buena d...
<< < 1 2 3 4 > >>
Invitamos a los profesionales a
participar con sus artculos,
envindolos a la siguiente
direccin: psicocardiologia@ciudad.com.ar
 
Los suplementos dietarios no previenen el cáncer de vejiga

Los suplementos dietarios no previenen el cáncer de vejiga

 

Consumir vitaminas, minerales o sustancias antiinflamatorias, como el ajo o el aceite de pescado, no protege del cáncer de vejiga, confirma un estudio publicado en Journal of Urology y que contradice los efectos anticancerígenos que ensayos previos les habían atribuido a esos productos.

 

"Cuando se tiene una buena alimentación, ningún suplemento aporta beneficios a la salud", dijo el doctor Michael Pollak, de McGill University, Montreal, y experto en prevención del cáncer.

"Pasar de lo suficiente a lo excesivo es algo a lo que siempre se le atribuyó la fácil posibilidad de prevenir el cáncer. Pero nunca dio resultado", agregó Pollak, que no participó del estudio.

 

El nuevo estudio incluyó datos de más de 77.000 adultos mayores del estado de Washington que al inicio del estudio respondieron un cuestionario detallado sobre su salud, la alimentación y el consumo de suplementos.

En los seis años siguientes, 330 desarrollaron cáncer de vejiga.

El uso de suplementos no influyó en el riesgo, tras considerar la edad, el tabaquismo y el consumo de frutas y verduras.

 

"Por ahora, no podemos recomendar el uso de suplementos alimentarios para prevenir el cáncer de vejiga", dijo el urólogo James Hotaling.

 

Con su equipo, Hotaling analizó una amplia variedad de sustancias: multivitaminas, varias vitaminas B, vitaminas C, D y E, calcio, magnesio, zinc, glucosamina, ginkgo biloba, aceite de pescado y ajo.

 

"La cantidad de pacientes que toman estos suplementos es extremadamente alta",dijo Hotaling, de la Escuela de Medicina de University of Washington, Seattle.

"Es una industria millonaria y sin muchos datos que demuestren que esos suplementos hacen alguna diferencia"en la evolución del cáncer, añadió.

 

Hotaling indicó que si el uso de vitaminas protegiera de la enfermedad, no sólo salvaría vidas, sino también ahorraría mucho dinero (los pacientes con cáncer de vejiga deben realizarse controles reiterados para detectar su reaparición después de la cirugía).

 

Pero no todo es mala noticia. "Algunos de los hábitos más difíciles de adoptar son mucho más efectivos que una vitamina, como dejar de fumar o prevenir la obesidad", finalizó Pollak.

FUENTE:

Journal of Urology. Reuters Health
 
HOME EVENTOS TALLERES ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Bs. As.
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © Psicología de la Salud