HOME QUIENES SOMOS CONTACTO
ART/CIENTIFICOS
Asocian aspirina y otros fárma...
Un fármaco para el corazón ele...
Un estudio señala que dormir m...
Los cigarrillos mentolados no ...
Los altos niveles de smog podr...
Según un estudio, el cáncer de...
Niveles de colesterol influirí...
Los malos hábitos alimenticios...
La nicotina aumenta los nivele...
Más pruebas relacionan a las e...
Tener menos estrés y dormir me...
Radioterapia para cáncer próst...
La obesidad parece ser otro ri...
Indicios relacionan tabaquismo...
Estudio asocia la dieta rica e...
Dejar de fumar reduce el riesg...
Asocian diabetes con un mayor ...
Un estudio relaciona el tabaqu...
Un estudio incluye al cáncer e...
El consumo excesivo de cerveza...
Un marcador sanguíneo sugiere ...
Un estudio halla una relación ...
Humo de segunda mano afectaría...
Óvulos congelados donante dan ...
La soja es segura para las muj...
Más pruebas de que los analgés...
Según un informe, caminar a pa...
Estudio revela nuevo blanco pa...
El cerebro se achica 1 década ...
Según una experta, una buena d...
<< < 1 2 3 4 > >>
Invitamos a los profesionales a
participar con sus artculos,
envindolos a la siguiente
direccin: psicocardiologia@ciudad.com.ar
 
Estudio asocia el sobrepeso con el riesgo de deterioro cognitivo en la vejez

Tener sobrepeso durante la mediana edad está asociado con un aumento del riesgo de desarrollar demencia más adelante, según un seguimiento a gemelos llevado a cabo en Suecia durante 30 años.

El objetivo de la investigación no fue probar que el sobrepeso causa demencia, aclaró la autora principal, doctora Weili Xu, del Instituto Karolinska en Estocolmo. Pero dijo que las pruebas van en esa dirección.

 

Los resultados, publicados en Neurology, sugieren que "controlar la grasa corporal en la mediana edad sería importante para prevenir la demencia más adelante", dijo la experta.

 

El equipo de Xu analizó datos de 9.000 gemelos suecos. Cuando tenían alrededor de 43 años, les dieron información a los autores sobre el peso y la altura.

Treinta años más tarde, los examinaron para detectar signos de deterioro cognitivo y alteración de la memoria; a algunos les diagnosticaron Alzheimer y otros tipos de demencia.

 

• Uno de cada tres participantes había tenido sobrepeso u obesidad en la mediana edad. Ellos tenían un 80 por ciento más posibilidades de desarrollar alguna demencia que el resto.

 

• Cuanto más habían pesado en la mitad de la vida, más probabilidad tenían de desarrollar demencia o "demencia cuestionable" (tenían signos de deterioro cognitivo, pero no los suficientes como para diagnosticar una demencia).

 

• Al 4 por ciento de los participantes se le diagnosticó demencia y a otro 1 o 2 por ciento, demencia cuestionable.

 

Pero, al concentrarse en 137 pares de gemelos "discordantes" (uno tenía demencia y el otro no), la relación entre el peso en la mediana edad y la demencia se redujo significativamente.

 

Ya sea que los genes predispongan a tener sobrepeso en la adultez o sean sólo los malos hábitos alimentarios, la explicación más probable para su relación con la demencia, dicen los autores, sería que la grasa libera hormonas y células que podrían alterar el funcionamiento cerebral.

 

Xu recordó que el sobrepeso eleva el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular, dos condiciones asociadas con un mayor riesgo de desarrollar demencia. Pero, en el estudio, la relación peso-demencia se mantuvo tras considerar otras enfermedades.

 

Estos resultados son las pruebas más recientes de que prevenir el Alzheimer y la demencia comienza mucho antes de que aparezcan sus signos y síntomas, consideró Rachel Whitmer, epidemióloga de la División de Investigación de Kaiser Permanente, en Oakland.

 

"La población debe comprender que lo que hace hoy podría afectarlos 30 o 40 años más adelante", dijo Whitmer, que no participó del estudio. Cuando se trata de mantener un peso saludable, "lo que es bueno para el corazón, es bueno para el cerebro", añadió.

FUENTE:

Neurology, Reuters Health
 
HOME EVENTOS TALLERES ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Bs. As.
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © Psicología de la Salud