HOME QUIENES SOMOS CONTACTO
ART/CIENTIFICOS
Estudio descarta relación de p...
El sexo y el café y la ira pod...
Más personas podrían beneficia...
Los investigadores resaltan fa...
Las mujeres obesas no deben en...
La meditación de práctica refl...
Incluso un poco de ejercicio p...
El aceite de pescado no preven...
Aliviar el estrés con psicoter...
Niños amamantados presentan me...
Una prueba genética se muestra...
¿Son menos propensas al cáncer...
Según un estudio, el número de...
Terapia temprana VIH reduce am...
¿Las reacciones alérgicas a la...
La intolerancia a la lactosa p...
El descubrimiento de células m...
Estadísticas sanitarias de la ...
Las personas con diabetes corr...
Relacionan el tabaquismo emped...
Científicos hallan vínculo gen...
Científicos hallan gen que ser...
Ante una exacerbación, los pac...
Dormir poco reduce gasto energ...
¿Podría el café reducir el rie...
<< < 1 2 3 4
Invitamos a los profesionales a
participar con sus artculos,
envindolos a la siguiente
direccin: psicocardiologia@ciudad.com.ar
 
Un estudio halla una relación intensa entre el tabaquismo y el asma

La conexión resulta especialmente evidente entre los fumadores recientes

 

Un estudio reciente señala que la relación entre el tabaquismo y el asma podría ser aún más intensa de lo que se sospechaba anteriormente.

 

Los investigadores analizaron datos de una encuesta epidemiológica de gran tamaño de adultos estadounidenses (National Comorbidity Survey-Replication) y halló que las personas a las que le diagnosticaban asma tenían 1.26 más probabilidades de haber sido fumadoras y cerca del doble de probabilidades de haber sido dependientes de la nicotina en algún momento de su vida, frente a los que no tenían asma.

 

La relación entre el asma y el tabaquismo fue aún más fuerte entre los adultos que aseguraron haber sido dependientes de la nicotina durante los doce meses anteriores.

 

"Los individuos que tienen asma tenían casi tres veces la misma cantidad de probabilidades como los que no tienen asma de haber informado sobre dependencia a la nicotina durante los doce meses anteriores luego de controlar variables demográficas y de abuso/dependencia de drogas", escribieron en el estudio Alison McLeish y sus colegas de la Universidad de Cincinnati.

 

Cerca de la mitad de los fumadores que tenían asma dijeron que habían comenzado a fumar antes del diagnóstico de asma. A estos adultos se les diagnosticó asma a una edad bastante posterior que aquellos que comenzaron a fumar luego del diagnóstico.

 

La proporción de personas que habían sido dependientes de la nicotina en algún momento de sus vidas fue similar entre los que comenzaron a fumar antes (29.3 por ciento) o después (25.7 por ciento) de que se les diagnosticara asma.

 

El estudio aparece en el Journal of Health Psychology.

FUENTE:

University of Cincinnati. Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
 
HOME EVENTOS TALLERES ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Bs. As.
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © Psicología de la Salud