HOME QUIENES SOMOS CONTACTO
ART/CIENTIFICOS
Estudio descarta relación de p...
El sexo y el café y la ira pod...
Más personas podrían beneficia...
Los investigadores resaltan fa...
Las mujeres obesas no deben en...
La meditación de práctica refl...
Incluso un poco de ejercicio p...
El aceite de pescado no preven...
Aliviar el estrés con psicoter...
Niños amamantados presentan me...
Una prueba genética se muestra...
¿Son menos propensas al cáncer...
Según un estudio, el número de...
Terapia temprana VIH reduce am...
¿Las reacciones alérgicas a la...
La intolerancia a la lactosa p...
El descubrimiento de células m...
Estadísticas sanitarias de la ...
Las personas con diabetes corr...
Relacionan el tabaquismo emped...
Científicos hallan vínculo gen...
Científicos hallan gen que ser...
Ante una exacerbación, los pac...
Dormir poco reduce gasto energ...
¿Podría el café reducir el rie...
<< < 1 2 3 4
Invitamos a los profesionales a
participar con sus artculos,
envindolos a la siguiente
direccin: psicocardiologia@ciudad.com.ar
 
Muchos niños diabéticos tienen otras enfermedades inmunológicas

Un tercio de los niños con diabetes tipo 1 tiene signos de otros trastornos inmunológicos cuando se les diagnostica la diabetes, concluye un nuevo estudio que destaca la importancia de controlar otros síntomas en esos chicos.

Los diabéticos tipo 1 tienen también tasas más altas que la población general de otros trastornos inmunológicos, como la enfermedad de tiroides, la celiaquía y la enfermedad de Addison, que afecta las glándulas adrenales.

 

En el nuevo estudio, los autores buscaron la frecuencia de los signos de esos tres trastornos en niños al momento de diagnosticarles diabetes 1. Para eso, les midieron los niveles en sangre de ciertos "autoanticuerpos" que son marcadores de esas enfermedades.

Un cuarto de los 491 niños estudiados tenía autoanticuerpos asociados con problemas de tiroides y uno de cada ocho presentaba la enfermedad. En tanto, uno de cada ocho tenía anticuerpos asociados con la enfermedad celíaca y un cuarto de ellos padecía la enfermedad.

 

El 1 por ciento del grupo (cinco niños) tenía anticuerpos contra la enfermedad de Addison y uno portaba la enfermedad.

 

El hecho de que un tercio tuviera signos de otras enfermedades autoinmunes significa que padres y médicos deberían prestar atención a esos tres trastornos en los niños diabéticos, opinó la doctora Jennifer M. Barker, de la University of Colorado en Denver, que dirigió el estudio.

 

Pero existen dudas sobre el uso de los análisis de autoanticuerpos para identificar las enfermedades, advirtió Barker.

 

Por ahora, dijo, la Asociación Estadounidense de Diabetes recomienda pesquisar la enfermedad de tiroides y la celiaquía al momento de diagnosticar diabetes tipo 1 en niños. Luego, la pesquisa de tiroides es anual y la de la enfermedad celíaca, sólo si hay síntomas.

 

En especial, aclaró Barker, los padres deberían controlar el crecimiento y el desarrollo físico de sus hijos, y realizar un seguimiento de los problemas con el descenso del azúcar en sangre, el dolor abdominal, la constipación o la diarrea.

 

Se estima que entre el 15 y el 30 por ciento de las personas con diabetes tipo 1 tiene enfermedad de tiroides, que entre el 4 y el 9 por ciento es celíaco y que menos del 1 por ciento tiene el mal de Addison.

 
HOME EVENTOS TALLERES ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Bs. As.
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © Psicología de la Salud