HOME QUIENES SOMOS CONTACTO
ART/CIENTIFICOS
Estudio descarta relación de p...
El sexo y el café y la ira pod...
Más personas podrían beneficia...
Los investigadores resaltan fa...
Las mujeres obesas no deben en...
La meditación de práctica refl...
Incluso un poco de ejercicio p...
El aceite de pescado no preven...
Aliviar el estrés con psicoter...
Niños amamantados presentan me...
Una prueba genética se muestra...
¿Son menos propensas al cáncer...
Según un estudio, el número de...
Terapia temprana VIH reduce am...
¿Las reacciones alérgicas a la...
La intolerancia a la lactosa p...
El descubrimiento de células m...
Estadísticas sanitarias de la ...
Las personas con diabetes corr...
Relacionan el tabaquismo emped...
Científicos hallan vínculo gen...
Científicos hallan gen que ser...
Ante una exacerbación, los pac...
Dormir poco reduce gasto energ...
¿Podría el café reducir el rie...
<< < 1 2 3 4
Invitamos a los profesionales a
participar con sus artculos,
envindolos a la siguiente
direccin: psicocardiologia@ciudad.com.ar
 
Caen muertes por cáncer a medida que aumenta tasa colonoscopía

El uso de la colonoscopía estaría reduciendo la cantidad de muertes por cáncer de colon, según el mayor estudio sobre el procedimiento realizado hasta ahora.

El nuevo estudio, realizado sobre unos 2,5 millones de canadienses, demuestra que por cada 1 por ciento de aumento en el uso de la colonoscopía, el riesgo de morir por cáncer baja un 3 por ciento.

 

Según Rabeneck, de la University of Toronto, muchos países registran un aumento sostenido de las colonoscopías desde 1990. Se recomiendan como control de rutina a partir de los 50 años.

 

El equipo de Rabeneck utilizó bases de datos del sistema de salud en Ontario, Canadá, para relacionar las tasas de colonoscopía y la mortalidad por cáncer de colon en la provincia en los últimos 14 años.

El seguimiento incluyó a más de 2,4 millones de personas, de entre 50 y 90 años al inicio del estudio, y sin cáncer de colon. En el 2006, una de cada 100 había muerto por la enfermedad, que la mayoría de las veces ataca a adultos mayores.

 

En el mismo período, el uso de la colonoscopía casi se cuadruplicó y el riesgo de morir por cáncer de colon se redujo de manera constante, aun tras considerar factores como la edad y el ingreso.

 

Esa caída del riesgo es quizás por la extirpación de las células anormales antes de que sean cancerosas o, si lo son, antes de que sean agresivas, publicó American Journal of Gastroenterology.

 

Los resultados coinciden con los de estudios previos, aunque ninguno había puesto a prueba el efecto de la colonoscopía en la mortalidad por cáncer.

FUENTE:

American Journal of Gastroenterology, Reuters Health.
 
HOME EVENTOS TALLERES ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Bs. As.
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © Psicología de la Salud